Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad.. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 14

Escuela de Rock reality de HOT94 presenta a Sexto Grado entre sus participantes

La joven banda venezolana de punk/rock Sexto Grado integrada por Luijo en la voz y guitarra, Santi en las guitarra principal, JuanCris en el bajo y Jorge en la batería luego de haber comenzado con buen pie este 2012 estrenando su primer vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=RlwOAcbQ2OY) y consagrándose como ganadores de 2 premios Obelisco, como mejor canción y banda de rock del año en su ciudad natal, ahora trasladan este próximo 29 de junio toda su música desde el occidente venezolano a Caracas para tratar de alzarse como ganadores de una nueva edición del Festival Escuela de Rock, compartiendo tarima junto a otras nueve agrupaciones de la movida musical venezolana.


Escuela de Rock, es un concurso entre bandas organizado por la emisora radial HOT 94 que forma parte del circuito Nacional FM Center y que busca difundir y dar mayor fuerza al talento musical de carácter independiente.
Previo a la presentación de Sexto Grado el vienes 29 de junio, su sencillo promocional “Déjame en Paz” estará a partir del próximo lunes 04 de junio en alta rotación dentro de HOT 94.1 Fm y puede ser escuchado desde cualquier parte a través de internet http://www.hot94fm.com.ve/. Adicional a ello el público puede apoyarlos a cualquier hora del día enviando un SMS con la palabra ROCK10 al número 941 (sólo en Venezuela).
Para seguir mas de cerca a la banda y conocer todas sus novedades pueden ingresar en http://www.sextogradolabanda.blogspot.com/ y seguirlos en su redes oficiales, Facebook https://facebook.com/sextogradomusica, Twitter https://twitter.com/6togrado, Youtube http://www.youtube.com/sextogradomusica

Publicado por Sexto Grado en 07:17 

jueves, abril 8

Messi y Tiger Woods, idolos del siglo xxi

El deporte definitivamente no es el fuerte de este blog, pero no podíamos dejar pasar por alto la celebridad alcanzada por Lionel Messi en los últimos días en contraste con la que alcanzó en los últimos meses el campeón mundial de golf Tiger Woods.

 El primero demostró sus condiciones de carack del fútbol anotando cuatro espectaculares  goles en un partido contra el arsenal de Inglaterra ubicando a su equipo el Barza casi que en la categoría de invencible, mientras el segundo volvió hoy a jugar después de varios meses retirado a causa de un escándalo sexual que le valió severas críticas.

El mundo necesita héroes y las canchas deportivas son un escenario propicio para hacer  llegar a los más destacados deportistas a esta categoría, ayudados por supuesto por los medios de comunicación, claro que el compromiso es muy grande,  de ser héroe no se puede fallar, porque la fanaticada cobrará las faltas.

En el mundial pasado Ronaldinho Gaucho desencantó a su fanaticada por un bajo desempeño, Maradona llegó a ser un ídolo mundial y perdió sus fanáticos al verse envuelto en escándalos de drogas, Tiger Woods tiene como público mayormente a sus paisanos norteamericanos, quienes son al extremo conservadores, a pesar de que la imagen que dan es otra, por ello el escándalo afectó su reputación y debió entonces someterse a tratamientos siquiátrico para superar su criticada afición al sexo.

Le toca ahora a Messi ser ejemplo de virtudes, mantenerse en la primera línea del fútbol en el mundial que se avecina y llevar a su país a la final, dirigido por cierto por Maradona, como  también deberá tener un comportamiento intachable para no desencantar a sus seguidores. 



sábado, enero 17

Buscar el chamán interior.

La tesis de que existe una ecología interior basada en las relaciones del individuo con el medio ambiente y que tiene propiedades curativas es tratada por Leonardo Boff esta semana en su columna semanal. Boff nos invita a buscar el chamán interior establecer una relación diferente con el cosmos que de mas importancia al ser que al tener.

La Tierra, el Sol, la Luna, los árboles, las montañas y los animales no están solamente ahí fuera, viven en nosotros, como figuras y símbolos cargados de emoción.” Dice Boff para subrayar la importancia de que logremos establecer una relación armónica con la naturaleza. Vale la pena echar un vistazo a este artículo.

martes, octubre 28

Superadas las 100.000 visitas

La recompensa que tenemos los blogeros por nuestro trabajo son las visitas de los internautas. Hace poco mas de un año decidí poner un contador para ver si realmente este medio es efectivo para hacer llegar algún mensaje a quienes entran el la web buscando medios alternativos de opinión.
Nunca pensamos que viviríamos las cosas que hemos vivido en este tiempo, estuvimos al borde de una guerra cuando el presidente de nuestro país ordenó mover tropas a la frontera, vivimos la gran manifestación por la paz en la frontera, en Colombia se dió la liberación de Ingrid Betancourt, en Bolivia Evo Morales se ha visto amenazado, la bolsa de New York cayó y mas atrás las del resto del mundo, la crísis ambiental se ha agravado, un hombre de color por primera vez en la historia aspira a llegar a la Casa Blanca y posiblemete será electo.
Todo esto ayudado por el verbo encendido de Chávez, por el "¿por qué no te callas?" de Don Juan Carlos", el calificativo e Pitiyanqui para los opositores del gobierno y las derrota en las urnas del proyecto de reforma constitucional han servido de combustble para sus lecturas. Gracias a todos

lunes, octubre 29

Primeras damas al poder.

La señora Cristina Fernández de Kirstchner pasó de ser primera dama de Argentina a ser también presidenta electa de ese país. No es primera vez que una primera dama ocupa el cargo de su esposo en ese país, Maria Estela Martínez de Perón, Isabelita, sucedió a su esposo después en 1974, esto ocurrió porque ella ejercía la vicepresidencia de la república en el momento de la muerte de su esposo. La señora Perón fue derrocada en 1.976 por una sangrienta junta militar encabezada por el tristemente Cléber Jorge Rafael Videla.

En Estados Unidos, otra ex primera dama Hillary Clinton aspira, con muchas probabilidades de llegar, a la primera magistratura de su país. Tanto Cristina Fernandez como Hillary Clinton son mujeres que han ejercido cargos políticos, por lo que no purden ser tildadas de improvisadas, lógicamente el hecho de haber sido primeras damas les da una experiencia única, solo comparable con haber ejercido el cargo directamente. Me imagino que los electores, tanto argentinos como norteamericanos aspiran a que las señoras reediten las experiencias de sus maridos.

martes, junio 12

Cerca y lejos

Arte al parque se llama el festival de cine, teatro y otras artes visuales que se presentará esta semana en la ciudad de Cúcuta que celebra su aniversario en estos días. Cúcuta está a pocos kilómetros de San Cristóbal, pero curiosamente el intercambio cultural entre ambas ciudades es practícamele nulo a pesar de que hay quien se imagina que la relación es mucho mas dinámica. San Antonio y Ureña en Venezuela y Villa del Rosario y Cúcuta si conforman un eje fronterizo con tendencia a convertirse en una metrópoli binacional, de hecho la circulación de personas entre esas ciudades es totalmente libre. El festival es una buena oportunidad para visitar la capital del Norte de Santander y hacer algo diferente.

domingo, abril 8

Etanol de madera una nueva amenaza.

El treethanol es una nueva versión que se esta desarrollando para sustituir el etananol como fuente alterna de energía a los combustibles fósiles.

Para producir el etanol de madera ya algunos investigadores norteamericanos están trabajando en la manipulación genética de especies forestales par hacerlas de mas rápido crecimiento y con mayor contenido de celulosa.

Esta noticia da cuenta de una amenaza la biodiversidad y como de ha dicho ya el cultivo de estas especies desplazará a la producción de otras especies destinadas a la alimentación de los habitantes del planeta.

VISITE TAMBIEN HUELLA DIGITAL

miércoles, marzo 28

Cambian todos los bombillos en Venezuela.

Aunque usted no lo crea el gobierno de Venezuela se ha propuesto cambiar todos los bombillos de las viviendas de los pobladores del país por los llamados bombillos ahorradores y lo está haciendo, no sin que esto despierte suspicacias entre ellos.

El cambio tiene el fin de ahorrar entre un 16 y un 20 por ciento en el consumo nacional de energía reemplazando los bombillos incandescentes de uso común por bombillos fluorescentes de color blanco. Se estima que se cambiarán en los próximos seis meses cuarenta millones de bombillos.

En el Táchira ya se ha hecho el reemplazo en zonas rurales así como en las barriadas de las principales ciudades e incluso en urbanizaciones de clase media, en elegantes condominios y en edificaciones públicas.

Las suspicacias que se han levantado van desde la sospecha de que se estaba haciendo un censo de las viviendas para comprobar que no tuviesen habitaciones desocupadas para resolver así el déficit de viviendas en el marco del anunciado proyecto socialista. Otros piensan que en los bombillos van insertos pequeños micrófonos con el fin de detectar posibles conspiraciones. Los mas paranoicos apagan las bombillas a la hora de bañarse para evitar ser vistos en imaginarios centros de monitoreo de la población.

Lo cierto es que esta llamada Misión Revolución Energética que en un principio se pensó que era un invento de la oposición para crear temor en la población esta ya en marcha y auque hay quienes se niegan a aceptar el cambio la mayor parte de la población lo está aceptando sin ningún reparo, aunque hay quienes no dejan entrar a los funcionarios de la Misión, que en algunos casos son soldados y en otros jóvenes debidamente identificados, pero acceden al cambio entregando los bombillos viejos y a cambio se le entregan los nuevos.

El costo del cambio es totalmente asumido por el gobierno. Es de anotar que este tipo de bombillos cuestan en el mercado entre diez y veinte veces mas que los bombillos incandescentes. Realmente consumen meneos energía, no calientan el ambiente y duran muchísimo mas. En mi casa los usamos desde hace dos años y solamente hemos tenido que reemplazar uno o dos. A precios de mercado la inversión del gobierno está entre setenta y ochenta millones de dólares. De paso el cambio por ahora no es obligatorio, no sabemos si seguirá siendo así.
Esta iniciativa tuvo origen en Cuba en donde el año pasado reemplazaron mas de cuatrocientos mil bombillos.Esperemos que el próximo cambio que hagan no sea el de los automóviles por motos o bicicletas para ahorrar energía.


VISITE TAMBIEN HUELLA DIGITAL