Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Leyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Leyes. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 1

Colombia llora la muerte de un bebé.

Colombia está de luto, esta vez no por culpa de las FARC, del paramilitarismo o del crimen organizado. Esta vez es una situación producida en el seno de una familia que llevó a la muerte a un bebé de once meses en medio de una disputa familiar que llevó a un enajenado padre a secuestrar al menor y finalmente darle muerte.

Un minuto de silencio al mediodía de hoy por la vergüenza nacional tras la muerte del niño ha sido convocado por los medios de comunicación a la par que se ha abierto un debate sobre la pena de muerte y la cadena perpetua.

Todos sabemos que el problema está profundamente enraizado en la sociedad no por falta de efectividad de la justicia, sino por falta de formación de la sociedad en valores fundamentales.

Paradójicamente Colombia es un país de raigambre profundamente católica, exportador de sacerdotes a todo el mundo, pero la incidencia de crímenes contra menores y de abuso familiar es escandalosa.

Obviamente no culpamos al catolicismo, al contrario, pensamos que mayor presencia de este en la sociedad sería paliativo a la situación que se plantea. La pregunta es como hacer que los referentes morales alcancen a toda la sociedad.

Las recientes manifestaciones contra el terrorismo y por la paz y el minuto de silencio del día de hoy son un paso adelante para enraizar valores que deben estar presente en la sociedad.

viernes, octubre 19

El secuestro de Aldo, el perro de una dama muy importante.

En Bogotá La noticia del día en Bogotá es el secuestro de Aldo. Lamentablemente esta noticia no le estaría dando la vuelta al mundo si Aldo fuera un ser humano, porque el secuestro de seres humanos en el pan de cada día en Bogotá. El caso es que Aldo es el perro de una señora, aa quien la radio identifica como muy importante.

El rescate asciende a los setecientos millones de pesos, unos mil seiscientos millones de bolívares al cambio fronterizo, cerca de trescientos cincuenta mil dólares. Aldo es como un hijo para su dueña, quien no ha sido identificada por la prensa, seguramente por tener algún vinculo con ñlos medios. Pues eso del respeto es poco común en la radio, la televisión y los medios impresos de ese país. La señora no tiene hijos y todo su cariño maternal lo había volcado en Aldo, el pastor alemán secuestrado.

Cabe preguntarse qué delitos pueden imputarse a los sautores del hecho, ciertamente no será el secuestro porque este se entiende cometido contra una persona. Podría ser robo en todo caso o extorsión en caso de que se llegue a pagar el rescate. Pero no secuestro. Por cierto que no es la única vez que esto ocurre ya que en otras oportunidades han cobrado rescates sobre animales, entre ellos un caballo.