Mostrando las entradas con la etiqueta Secuestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Secuestro. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 19

El secuestro de Aldo, el perro de una dama muy importante.

En Bogotá La noticia del día en Bogotá es el secuestro de Aldo. Lamentablemente esta noticia no le estaría dando la vuelta al mundo si Aldo fuera un ser humano, porque el secuestro de seres humanos en el pan de cada día en Bogotá. El caso es que Aldo es el perro de una señora, aa quien la radio identifica como muy importante.

El rescate asciende a los setecientos millones de pesos, unos mil seiscientos millones de bolívares al cambio fronterizo, cerca de trescientos cincuenta mil dólares. Aldo es como un hijo para su dueña, quien no ha sido identificada por la prensa, seguramente por tener algún vinculo con ñlos medios. Pues eso del respeto es poco común en la radio, la televisión y los medios impresos de ese país. La señora no tiene hijos y todo su cariño maternal lo había volcado en Aldo, el pastor alemán secuestrado.

Cabe preguntarse qué delitos pueden imputarse a los sautores del hecho, ciertamente no será el secuestro porque este se entiende cometido contra una persona. Podría ser robo en todo caso o extorsión en caso de que se llegue a pagar el rescate. Pero no secuestro. Por cierto que no es la única vez que esto ocurre ya que en otras oportunidades han cobrado rescates sobre animales, entre ellos un caballo.

lunes, julio 23

Tres secuestros en una semana.

Tres secuestros se produjeron la semana pasada en nuestra región. El ganadero Pedro Padilla, Peter, como es conocido aquí fue secuestrado en Guasdualito, una joven de veintitrés años de nombre Carmen Cacua, nieta de uno de los mas grandes mayoristas de alimentos de la región Don Juan Cacua y últimamente un comerciante de apellido Velasco, proveedor del anterior. Con estos tres nuevos secuestrados ya son veinticinco los tachirenses que se encuentran en manos de grupos irregulares como victimas de plagios. Nuevamente expresamos nuestra solidaridad con las victimas y sus familiares.

jueves, julio 19

Secuestro.-

El secuestro se ha convertido en nuestra región en una realidad que no quisiéramos afrontar. Todos los años se llevan a tres, cuatro y hasta mas personas, por lo general gente trabajadora y con familias bien constituidas. Ganaderos, empresarios y comerciantes son el target de los secuestradores. El fin es cobrar un rescate supuestamente para financiar una guerra que no es nuestra, pero que nos toca muy de cerca. Los secuestrados por lo general no tienen nada que ver en ella, son simples presas de caza, victimas de un crimen absurdo. Todo por el pago de un rescate, todo sin importar los efectos que pueda causar el secuestro.
Me preguntó que sentirán los familiares de los secuestrados, los niños pequeños que de pronto ven que les han quitado a sus padres y que no saben cuando volverán y si volverán, que no saben que cosas estará viviendo su padre secuestrado, qué podrán sentir las madres al ver a sus hijos enfrentar una realidad como esa. El secuestro aunque sea la aparición del secuestrado deja siempre secuelas imborrables en la familia y en el secuestrado. Hago todas estas reflexiones porque ayer se llevaron a un miembro de nuestra comunidad, una persona querida y respetada por toda la sociedad, un hombre trabajador, un ser humano con muchos meritos, pero por encima de todo una persona con una familia que en estos momentos etar viviendo momentos de angustia y dolor, expresamos desde aquí nuestra solidaridad y rechazamos el crímen cometido