Mostrando las entradas con la etiqueta . Táchira. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta . Táchira. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 20

Vivero Peribeca: coordenadas satelitales.

Vivero Peribeca, Hacienda Peribeca, via a Peribeca, antes de Las Adjuntas #tachira #Venezuela

Name:Latest Position
Date:20/02/2010 12:12 pm
Location:
Latitude:7.831330º N
Longitude:72.273869º W
Altitude:0 m

Click on this link to display the waypoint in Google Maps. This link will be valid until Mar 22, 2010 9:42 AM PDT.

If you are viewing this message on your iPhone or iPod touch, use this link to view the waypoint in the Maps application.




US and Foreign Patents Granted and Pending. Fullpower® is a registered trademark of Fullpower Technologies, Inc. MotionX™ is a trademark of Fullpower Technologies, Inc. © Copyright 2003 - 2009 Fullpower Technologies, Inc. All rights reserved.

ver: GPSLite/9.4 ver: GPSLite/9.4; ref-id: 3165a005-5aec-4747-a273-709e9c27c4f6

sábado, febrero 6

MotionX-GPS Waypoint: San Cristóbal, EdIficio Ciudad de Nutrias

Hello,

Jose Luis restrepo usando -GPS desde un iPhone 3G comparte los siguentes datos del siguente punto ggeográfico::

Edificio Ciudad de Nutrias, sector los kioskos, #SanCristobal, #Tachira, #

Name:Edificio Ciudad de Nutrias, San Cristóbal
Date:06/02/2010 9:48 pm
Location:
Latitude:7.789385º N
Longitude:72.224960º W
Altitude:852 m

Click en this link para ver el punto geográfico Google Maps. o en Imagénes satelitales de Google.

MotionX-GPS Commonly Asked Questions:

Q1:What is MotionX-GPS?
A1:MotionX-GPS, available for the iPhone 3G and 3GS, is the essential application for hikers, bike riders, joggers, and geocaching enthusiasts. It puts an easy-to-use, state-of-the-art handheld GPS system on your iPhone 3G or 3GS.
Q2:Can I use MotionX-GPS?
A2:Sure! MotionX-GPS LTE for the iPhone 3G and 3GS is free and can be downloaded from the iTunes App Store here.
Q3:How can I display waypoints in Google Earth?
A3:Follow the directions on the Google Earth web site to download and install the Google Earth program. Save the attached Latest Position.kmz file to your computer. Launch Google Earth, select File, Open, and open the saved Latest Position.kmz file. You may also be able to display the waypoint by double-clicking on the Latest Position.kmz attachment in this mail message.
Q4:What is a GPX Waypoint?
A4:GPX stands for GPS Exchange Format and is used to transfer GPS data between many GPS devices and applications, including Google Earth. A waypoint is a set of coordinates that uniquely identifies a geographic location.
Q5:This e-mail was forwarded to me and I can't find the attachments!
A5:Some e-mail programs do not include the original attachments by default when forwarding an e-mail. In this case, the sender must reattach the original files for them to be included.

Please contact us here with any comments or questions.

All the best,

The MotionX Team



US and Foreign Patents Granted and Pending. Fullpower® is a registered trademark of Fullpower Technologies, Inc. MotionX™ is a trademark of Fullpower Technologies, Inc. © Copyright 2003 - 2009 Fullpower Technologies, Inc. All rights reserved.

ver: GPSLite/9.3 ver: GPSLite/9.3; ref-id: e584bd17-37cc-44f8-9a66-358d02a61484

viernes, febrero 5

Avenida Libertador, San Cristóbal, Táchira.

Av. Libertador, San Cristobal, Tachira, Venezuela

Name:Latest Position
Date:05/02/2010 5:04 pm
Location:
Latitude:7.801581º N
Longitude:72.231682º W
Altitude:765 m

this link Google Maps. This link will be valid until Mar 7, 2010 1:35 PM PST.

If you are viewing this message on your iPhone or iPod touch, use this link to view the waypoint in the Maps application.




US and Foreign Patents Granted and Pending. Fullpower® is a registered trademark of Fullpower Technologies, Inc. MotionX™ is a trademark of Fullpower Technologies, Inc. © Copyright 2003 - 2009 Fullpower Technologies, Inc. All rights reserved.

ver: GPSLite/9.3 ver: GPSLite/9.3; ref-id: 01f986ed-7ff6-474d-97e8-4f847b02223d

martes, enero 5

Las pintas de 2010: Verano parejo.

Llegando casi a la mitad del año en las llamadas “pintas” o “cabañuelas” que no son otra cosa que el pronostico del tiempo tomando como base los doce primeros días del año y asignándole a cada uno un mes, nos encontramos con que el agurio es verano hasta el mes de mayo y cuidado y más.

Hasta ahora 2010 no nos ha dado ni un solo día de lluvia y por los pronósticos que hemos observado la cosa seguirá igual hasta el próximo jueves, para cuando se han pronosticado chubascos leves.

El fenómeno del niño se ha aunado a la temporada de sequia, después de varios años de contar con un clima de lluvias intermitentes sin más de una semana sin lluvias el verano nos esta azotando como en otros tiempos.

Los incendios de vegetación agravan la situación que nos tiene alarmados en el Táchira y en toda Venezuela, donde se han tomado medidas de emergencia para racionalizar el consumo de agua y energía eléctrica

miércoles, diciembre 30

Año viejo de El Fical.



Roberto Alviarez es el artista que cada año en el Fical, estado Táchira, ya desde hace diez años se dedica a tallar con mucha paciencia una figura humana que representa al año viejo, este año por fin logramos capturar una imagen del autor con su obra

sábado, junio 20

Redes wifi disponibles en San Cristóbal.


Ya algunos sitios de San Cristóbal tienen abiertas al público redes wifi, no sabemos si todos lo hacen como un servicio institucional o para uso de sus empleados y de rebote llegan hasta los clientes.

Los pioneros fueron los restaurantes Subway que lo ofrecen a nivel nacional, aunque en el de Las Lomas tuvimos que pedir la clave para conectarnos con el Iphone, la heladería kakao 40 también ofrece este servicio como parte de su oferta al público, en el Resaurant Mille Miglia del Sambil también nos pudimos conectar sin clave a una resd inalámbrica, no así en el de Barrio Obrero, la Panadería Las Vegas de Tariba también tiene conexión abierta igual que la Comercial la Gran Parada en su mayor de víveres.

Seguramente hay muchos mas sitios con servicio de wifi en la ciudad, un servicio que cada vez es mas utilizado por las personas que portan telefonos moviles como el Iphone, los Blackberries y otros similares, sin contar los DS de Nintendo y las laptops que cada vez son mas pequeños y fáciles de llevar.

Seria un buen aporte de parte de los lectores señalar en los comentarios a este post otros sitios que ofrecen el servicio de resdes inalámbricas en la ciudad de San Cristñobal e incluso en otras ciudades del país. Por cierto que en la ciudad de Cucuta hay varios sitios con redes abiertas, entre ellos el Hotel Bolivar y el Café Juan Valdez en el Ventura Plaza.

viernes, junio 12

La pandemia en la ciudad.

La influenza AH1N1 ha llegado hasta nuestro terruño, se habla de dos casos detectados en el Estado Táchira, ambos aquí en San Cristóbal, por lo menos uno se ha confirmado, aparentemente la persona afectada es una estudiante de un colegio privado en el cual se han suspendido prevenidamente las clases.


Este hecho coincide con la declaratoria de pandemia en el nivel seis de alerta de la Organización Mundial de La Salud, aun así la actitud la mayoría del colectivo ha sido de calma; Sin embargo, se ha comentado que en el vecindario donde habita la niña afectada se han sentido manifestaciones de rechazo a la familia de esta, hoy en otros colegios dejaron correr la voz de suspensión de clases, pero se trato solo de una falsa alarma dejada correr por los estudiantes para alargar el fin de semana.

Hacemos un llamado a estar alertas sin dejar a un lado la calma. Es sensato tomar las precauciones del caso, pero no debemos caer en pánico, teniendo siempre presente que quienes resultan afectados son seres humanos que merecen atención y consideración.

lunes, noviembre 24

Táchira: oficialismo reconoce derrota.

Hace unos minutos el candidato oficialista reconoció en una rueda de prensa la derrota y llamó a la calma al pueblo del Estado Táchira que con caravanas y quema de pólvora sigue celebrando pacificamente el triunfo de Cesar Perez Vivas

sábado, enero 29

LA TROMBA MARINA QUE LLEGÓ AL COBRE

En 1.942, podemos imaginar cual sería el grado de instrucción que podían tener los habitantes de El Cobre, para entonces un poblado eminentemente agrícola, ubicado a varias par de horas de carretera de La Grita y con el Páramo de el Zumbador en medio para llegar a San Cristóbal. La historia trasmitida oralmente cuenta de lo que los habitantes de esta población no dudaron en definir como una tromba marina que azotó al pueblo y acabó con no menos de una cuarta parte de su población, que para la fecha se estimaba en unos ochocientos habitantes.
Un testigo de excepción de lo ocurrido es Monseñor Carlos Sánchez espejo quien cuenta que “por casualidad del destino regresaba de La Grita a San Cristóbal por la carretera Trasandina, pasando ese día a eso del medio día, cruzo el pueblo de "El Cobre", bajo el inicio de una lluvia, y observando grandes nubes muy negras, cuando llegue a San Cristóbal al anochecer se conoció en la ciudad la noticia de la gran tragedia ocurrida en El Cobre".

Los relatos del suceso hablan de la destrucción de un gran número de viviendas, así como de una inundación que cubrió buena parte del pueblo. Para quienes conocemos el pueblo, como es hoy día, una inundación allí es poco menos que imposible, si tomamos en cuenta que el mismo está construido en una pendiente. La gente habla de que se vieron peses volando por la fuerza del viento que levantaba el agua de la quebrada que pasa por un costado del pueblo, razón por la cual es posible que se hable de una tromba marina, pues decir que en realidad lo fue es caer en el especulaciones, ya que el cobre se encuentra a 2100 metros de altura sobre el nivel del mar y a unos sesenta kilómetros de distancia en linea recta de la parte sur del Lago de Maracaibo, las trombas, que no son otra cosa que remolinos de viento sobre una gran masa de agua, suelen durar no más de diez minutos y su altura puede alcanzar entre cincuenta y dos mil metros; Sin embargo, no parece imposible que la naturaleza del fenómeno sea esta, mas si recordamos que las trombas, que en su estructura son similares a los tornados, pueden alcanzar hasta trescientos kilómetros por hora y Cobre se encuentra en las faldas del Páramo el Zumbador, el cual es azotado permanentemente por vientos huracanados, de allí su nombre.

El suceso tuvo lugar el día 27 de noviembre de 1.942 y entre los datos curiosos que he recolectado en estos últimos días está el hecho de que del cielo llovieron peces y que el caudal del agua que bajó por el pueblo fué tal que desenterró los muertos del cementerio, los cueros de una tenería que había en el pueblo fueron a parar a la Quinta, un conocido cruce de caminos a unos veinte kilómetros del cobre.

Por otra parte, la época en que se produjo la tragedia de El Cobre, parece haber sido una época de fenómenos climatológicos atípicos, así en junio 1943 el Rió Torbes presentó la más grande creciente de la que se tenga registro, destruyendo el puente colgante que para entonces unía a San Cristóbal y Táriba, el cual fue diseñado nada menos que por el célebre ingeniero francés Gustav Eiffel.