Mostrando las entradas con la etiqueta Monarqía.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Monarqía.. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 2

La irresponsabilidad del Rey de España.

Hace poco escribí sobre el absurdo que representa para la civilización el hecho de que existan todavía monarquías hereditarias y muy especialmente lo ridículo que resulta que los españoles haya vuelto a la figura de la monarquía y mantengan a la figura del Rey y toda su corte como símbolo de alo que está muy lejos de existir y que no es masa que otra entelequia que ha sido creada para justificar privilegios y quizá para mantener artificialmente una unidad política de nación que en la realidad no existe. España pudo haber optado por constituirse en una federación u otra forma de estado mas moderno que un Reino, pero la ferrea voluntad de su dictador prevaleció hasta después de su muerte y así se constituyó esta caricaturesca monarquía que algún diá será desenmascarada por los españoles quienes en sus sueños de grandeza apoyan semejante absurdo. Todo esto viene a colación porque recientemente se ha suscitado una polemica en la Madre Patria sobre la impunibilidad del Rey descubriendo ante el pueblo soberano que Su Majestad no es responsable ante las Leyes de sus actos.


La Constitución Española consagra la irresponsabilidad del Rey, por decirlo de alguna forma, cuando dice que:” La persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.”. Esto quiere decir que Su Majestad puede en razón de su titulo robar, matar, violar, estafar y cometer cualquier crimen sin que le sea aplicable castigo alguno por carecer de responsabilidad en el ámbito jurídico. Esta norma contenida en numeral tercero de la Carta Magna del Reino de España seria discutible si alguna corte se atreviese a discutirla, pero dada la naturaleza del régimen y la tozudez de los españoles dudamos que pueda hacerse. Digo que seria discutible porque la misma Constitución del Reino en su primer articulo consagra la igualda y para decirlo en términos de los españoles ¿cómo va a haber igualdad cuando un tío está liberado de toda responsabilidad por la Constitución?

Artículo 56
1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
2. Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás
que correspondan a la Corona.
3. La persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65,2.

miércoles, mayo 16

Ridiculez

Parece mentira que en España la población esté preocupada por el bautizo de la infanta Sofia. Estando en pleno Siglo XXI resulta risible que los españoles se crean la farsa de una monarquía simbólica al estilo de la Britanica pero sin ningún sustento de tipo histórico.Situaciones como esta solo causan gastos innecesarios a los estados en el marco de una farsa que otorga privilegios a unos pocos. Mientras tanto los españoles miran a America con desprecio, nos llaman sudacas tercermundistas y ellos se declaran pais del primer mundo, olvidando el amparo que nuestros paises dieron a sus connacionales en épocas no tan remotas y los saqueos y los crímenes de la conquista y la colonia.