
La Constitución Española consagra la irresponsabilidad del Rey, por decirlo de alguna forma, cuando dice que:” La persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.”. Esto quiere decir que Su Majestad puede en razón de su titulo robar, matar, violar, estafar y cometer cualquier crimen sin que le sea aplicable castigo alguno por carecer de responsabilidad en el ámbito jurídico. Esta norma contenida en numeral tercero de la Carta Magna del Reino de España seria discutible si alguna corte se atreviese a discutirla, pero dada la naturaleza del régimen y la tozudez de los españoles dudamos que pueda hacerse. Digo que seria discutible porque la misma Constitución del Reino en su primer articulo consagra la igualda y para decirlo en términos de los españoles ¿cómo va a haber igualdad cuando un tío está liberado de toda responsabilidad por la Constitución?
Artículo 56
1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
2. Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás
que correspondan a la Corona.
3. La persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65,2.