Cuando mis ancestros llegaron a América (1-670) lo hicieon en galeones movidos por velas, no existían los motores y mucho menos la electricidad, cocinaban coon leña, no tenían agua corriente en sus casas, apenas unos canales cavados en la tierra hacían llegar el agua cerca de las casas para ser utilizados en las necesidades mas urgentes, eran los años 1670 o 1700,
El medio de transporte terrestre por excelencia en la época era la mula, pero también se daban el lujo de montar a caballo o en silletas cargadas por esclavos o peones, las cocinas eran de leña y las paredes de barro pisado, piedra o madera.
Para la época apenas no se había inventado la máquina de vapor, pero ni pensar en llegar a América, la electricidad era inimaginable, escribían con plumas, el lápiz de grafito no había sido inventado ni tampoco la imprenta.
Los hijos de los primeros ancestros vivieron más o menos de la misma manera, aunque oyeron de una explosión de inventos en Europa, comenzaba a hablarse del movimiento de los planetas, se inventó el telescopio, Newton estaba en su pleno apogeo, descubre el espectro de luz y formula la Ley de la gravitación universal. Esto es importante para poder imaginarnos que pensarían del arco iris u otros fenómenos naturales antes de conocer las leyes de la física..
Las siguientes generacionesvivieron en una época de cambios, eran los años de la revolución francesa y la independencia de Estados Unidos, Benjamín Franklin inventa el pararrayos y la temperatura comienza a medirse en grados centígrados, Comienzan a conservarse alimentos y bebidas al vació y aparecen los acueductos como los conocemos hoy, ,
Mis tatarabuelos vivieron una vida más cómoda, pero aún muy distinta a la nuestra, no tenían luz eléctrica, ni maquinas de escribir, aunque ya existían las imprentas, en esos años se independizaron nuestros países de España después de una cruenta guerra, se abolió la esclavitud.
La generación siguiente, la de mis bisabuelos fue testigo de grandes cambios, la aceleración de las comunicaciones con lla máquina de vapor y los ferrocarriles aparecen en el escenario, se inventa el telégrafo y el fonógrafo, en Europa aparecen los primeros daguerrotipos que luego darían origen a la fotografía.
La generación de mis abuelos fue testigo de la aparición de los automóviles, los aviones, la electricidad, las cocinas a gas, la fotografía, el cine, la cocacola, el teléfono, la radio y la televisión, los calentadores de agua, las dos guerras mundiales, la bomba atómica y la era del comunismo soviético.
Nuestros padres fueron testigos de excepción de la guerra de Vietnam, Disneylandia, la carrera espacial, la llegada del hombre a la luna, la entrada en servicio de los jets, la vídeo casetera, el fax, los discos en 45, los reproductores de cartucho, los hornos de micro ondas, los aires acondicionados, los discos de larga duración, el fax, las fotocopiadoras y los primeros computadores.
A nos ha tocado ver nacer la informática, las calculadoras científicas. los celulares, la televisión a color, el sonido digital, los discos compactos, el control remoo, los laptops, las agendas electrónicas, los cajeros automáticos, los videojuegos, el I-pod, los televisores de plasma, la televisión por satélite y por cable, la guerra de Irak, la caída del muro de Berlín, la guerra de las Malvinas, los misiles teledirigidos, la globalización, el terrorismo y lps videoclips y las comiquitas chinas.
Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura. Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura. Ciencia. Mostrar todas las entradas
viernes, mayo 16
miércoles, abril 23
Leer...
Leer es una de las actividades que mas identifican a la especie humana. Usted nunca habrá visto a un pollo, un gato, un perro u otro ser de otra especie leyendo, es posible que algún experimento extraño haya acercado a los animales a identificar palabras o símbolos, pero siempre inducidos por el hombre y siempre en forma muy limitada. Leer alimenta la racionalidad, cultiva el intelecto, es una de las formas de comunicación mas elaboradas.
Gracias a la la lectura y obviamente también a la escritura la sociedad se ha organizado a través de leyes, las cuales ha sistematizado en códigos, pero también gracias a la lectura y a la escritura conocemos la historia de la humanidad, gracias a estas disciplinas las leyes de la física y las fórmulas químicas se han perpetuado, además leyendo hemos conocido el pensar y el sentir de otros seres humanos, se han desarrollado las religiones y las doctrinas de filósofos, se han perpetuado las sinfonías y los poemas, las canciones populares, los salmos y las oraciones.
Leer nos lleva a descubrir mundos creados en otras mentes, nos hace ver colores que nunca hemos visto, sentir cosas que de otra forma no sentiríamos, nos abre puertas en nuestras propias mentes que nos conectan con otros seres y otros mundos. La lectura es una herramienta para descifrar códigos, para aprender, para enseñar, para vivir mejor y para participar en la vida civilizada. Los libros son amigos que nos cuentan aventuras, que nos enseñan oficios, que nos llevan a viajar por el mundo y fuera de el, que nos llevan a lo mas profundo de sus mentes, que revelan el pasado y el futuro.
Gracias a los libros conocemos a Gulliver, a Don Quijote. Marco Polo, Bolivar, Napoleón, Alejandro Magno, Caligula, Jesús, Buda, Marx, Einstein, Freud, Allende, Ghandi, Mandela, gracias a ellos sabemos de los ornitorrincos, los unicornios, los duendes, los gorilas y los avestruces. Garcías a los libros conocemos las estrellas, la astronomía, pero también la astrología y la magia. Leer un libro siempre será una experiencia maravillosa, será algo que nos harña mas humanos.
Gracias a la la lectura y obviamente también a la escritura la sociedad se ha organizado a través de leyes, las cuales ha sistematizado en códigos, pero también gracias a la lectura y a la escritura conocemos la historia de la humanidad, gracias a estas disciplinas las leyes de la física y las fórmulas químicas se han perpetuado, además leyendo hemos conocido el pensar y el sentir de otros seres humanos, se han desarrollado las religiones y las doctrinas de filósofos, se han perpetuado las sinfonías y los poemas, las canciones populares, los salmos y las oraciones.
Leer nos lleva a descubrir mundos creados en otras mentes, nos hace ver colores que nunca hemos visto, sentir cosas que de otra forma no sentiríamos, nos abre puertas en nuestras propias mentes que nos conectan con otros seres y otros mundos. La lectura es una herramienta para descifrar códigos, para aprender, para enseñar, para vivir mejor y para participar en la vida civilizada. Los libros son amigos que nos cuentan aventuras, que nos enseñan oficios, que nos llevan a viajar por el mundo y fuera de el, que nos llevan a lo mas profundo de sus mentes, que revelan el pasado y el futuro.
Gracias a los libros conocemos a Gulliver, a Don Quijote. Marco Polo, Bolivar, Napoleón, Alejandro Magno, Caligula, Jesús, Buda, Marx, Einstein, Freud, Allende, Ghandi, Mandela, gracias a ellos sabemos de los ornitorrincos, los unicornios, los duendes, los gorilas y los avestruces. Garcías a los libros conocemos las estrellas, la astronomía, pero también la astrología y la magia. Leer un libro siempre será una experiencia maravillosa, será algo que nos harña mas humanos.
Hoy día del libro visita una biblioteca, desempolva un viejo libre, abre un libro electrónico en tu PC o entra a una librería y te podrías conectar con la realidad o adentrarte en la fantasía.
viernes, marzo 23
El misterio de los mayas

Los Gnósticos latinoamericanos encabezados por su maestro y fundador Samael Aun Weor sostenía que los Mayas aún viven, que son viajeros intergalácticos, pero que habitan en una dimensión distinta a la nuestra. Esto lógicamente no explica la razón de su desaparición en nuestra dimensión y obviamente es una explicación que escapa de la racionalidad; Sin embargo, este tipo de afirmaciones tienen una explicación en el misterio mismo del gran avance de los Mayas en las esferas del conocimiento matemático y astronómico.
Los Mayas conocieron el cero, desarrollaron un sistema numérico vigesimal y calendario mas exacto que el que rige al mundo en nuestros días. Sus creencias religiosas les llevaron a profetizar hechos que realmente ocurrieron, como la llegada de los españoles a América, además de que desarrollaron una gran habilidad para profetizar eventos estelares, tales como eclipses, paso de cometas y conjunciones astrales, entre otros. Estos avances hacen suponer la existencia de conocimientos e incluso instrumentos científicos desconocidos hoy, pero todo esto es hasta ahora una mezcla de especulación y fantasía.
Pero lo que si es un hecho irrebatible es que los Mayas existieron y que desarrollaron complejos arquitectónicos monumentales que se supone tenían fines rituales, también se sabe que desarrollaron varios calendarios con fines diversos, unos se utilizaban con fines agrícolas, otros con fines rituales y otros para predecir eventos astronómicos.
La literatura Maya Fue destruida por los españoles por considerarla hereje, aun así por los jeroglíficos descifrados en las Pirámides y por algunos documentos que lograron salvar como el Popol Vuh y el Chilam Balam sabemos que desarrollaron la escritura y un sistema numérico basado doce números mas el cero. Entre sus predicciones mas difundidas está el surgimiento de una nueva era a partir del año 2.012, era esta que llegará después de un cataclismo universal que marcará el regreso de los dioses Mayas. El contenido de la profecía no solo tiene un profundo sentido espiritual, pues habla de la sincronización vibratoria del hombre con el universo, sino que tiene un fondo ecológico, pues predice que el gran cataclismo se deberá al irrespeto del hombre por el medio ambiente e incluso hay interpretes que mencionan que el efecto nefasto de este daño ecológico será el calentamiento de la tierra.
Los estudios realizados por los arqueólogos de la Nasa demuestran que la desaparición de la civilización Maya se debió posiblemente a una catástrofe ecológica de grandes dimensiones, pues en los sustratos geológicos que corresponderían a la época de la desaparición de los Mayas no se encuentran vestigios de semillas y los restos humanos encontrados dan cuenta de signos de desnutrición generalizada. Las mas aventuradas teorías relacionan la desaparición de la cultura Maya con la Atlántida, pero aquí volvemos a caer en los límites de la fantasía, pues hasta hoy no existe prueba alguna que certifique que el mito de la Atlántida pueda tener algún vestigio de realidad.
VISITE TAMBIEN HUELLA DIGITAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)