viernes, mayo 16
La vida de nuestros antepasados
El medio de transporte terrestre por excelencia en la época era la mula, pero también se daban el lujo de montar a caballo o en silletas cargadas por esclavos o peones, las cocinas eran de leña y las paredes de barro pisado, piedra o madera.
Para la época apenas no se había inventado la máquina de vapor, pero ni pensar en llegar a América, la electricidad era inimaginable, escribían con plumas, el lápiz de grafito no había sido inventado ni tampoco la imprenta.
Los hijos de los primeros ancestros vivieron más o menos de la misma manera, aunque oyeron de una explosión de inventos en Europa, comenzaba a hablarse del movimiento de los planetas, se inventó el telescopio, Newton estaba en su pleno apogeo, descubre el espectro de luz y formula la Ley de la gravitación universal. Esto es importante para poder imaginarnos que pensarían del arco iris u otros fenómenos naturales antes de conocer las leyes de la física..
Las siguientes generacionesvivieron en una época de cambios, eran los años de la revolución francesa y la independencia de Estados Unidos, Benjamín Franklin inventa el pararrayos y la temperatura comienza a medirse en grados centígrados, Comienzan a conservarse alimentos y bebidas al vació y aparecen los acueductos como los conocemos hoy, ,
Mis tatarabuelos vivieron una vida más cómoda, pero aún muy distinta a la nuestra, no tenían luz eléctrica, ni maquinas de escribir, aunque ya existían las imprentas, en esos años se independizaron nuestros países de España después de una cruenta guerra, se abolió la esclavitud.
La generación siguiente, la de mis bisabuelos fue testigo de grandes cambios, la aceleración de las comunicaciones con lla máquina de vapor y los ferrocarriles aparecen en el escenario, se inventa el telégrafo y el fonógrafo, en Europa aparecen los primeros daguerrotipos que luego darían origen a la fotografía.
La generación de mis abuelos fue testigo de la aparición de los automóviles, los aviones, la electricidad, las cocinas a gas, la fotografía, el cine, la cocacola, el teléfono, la radio y la televisión, los calentadores de agua, las dos guerras mundiales, la bomba atómica y la era del comunismo soviético.
Nuestros padres fueron testigos de excepción de la guerra de Vietnam, Disneylandia, la carrera espacial, la llegada del hombre a la luna, la entrada en servicio de los jets, la vídeo casetera, el fax, los discos en 45, los reproductores de cartucho, los hornos de micro ondas, los aires acondicionados, los discos de larga duración, el fax, las fotocopiadoras y los primeros computadores.
A nos ha tocado ver nacer la informática, las calculadoras científicas. los celulares, la televisión a color, el sonido digital, los discos compactos, el control remoo, los laptops, las agendas electrónicas, los cajeros automáticos, los videojuegos, el I-pod, los televisores de plasma, la televisión por satélite y por cable, la guerra de Irak, la caída del muro de Berlín, la guerra de las Malvinas, los misiles teledirigidos, la globalización, el terrorismo y lps videoclips y las comiquitas chinas.
sábado, enero 26
Adicción a la tecnología.
Hoy día existe la red, los equipos son cada vez más pequeños, este mensaje por ejemplo lo estoy escribiendo en un PDA que cabe en el bolsillo de mi camisa y desde el mismo equipo lo estaré enviando vía blogger Mobile a un blog que publico desde hace tres años ya. Todos los días dependemos mas de la tecnología y todos los días aparecen nuevos adictos a ella, ya hay estudios que la comparan con el alcohol o las drogas; pero, el efecto nocivo que puede tener, el cual se debe a su mal uso, no puede compararse con las bondades que tiene. Este post lo escribí mientras esperaba que me despacharan una mercancía en una tienda mayorista, ¿será síntoma de adicción?
____________________________________________________________________________________
Never miss a thing. Make Yahoo your home page.