Mostrando las entradas con la etiqueta Acalípsis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acalípsis. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 29

Predicciones para el 2011

No es fácil hacer predicciones para un periodo como el que se avecina, sobre todo si tomamos en cuenta que la gran predicción de los Mayas esta a las puertas de nuestro tiempo. En nuestro caso nos guiamos por la información que recibimos y por la intuición, no pretendemos pegarlas todas, pero por lo general algún porcentaje de aciertos logramos.


Amenazade guerra en Corea es una predicción obvia, quizá algún suceso violento con perdidas de vida se produzca en esas latitudes, Irán también seguirá amenazando a Israel y Europa será blanco del terrorismo nuevamente.

En nuestro continente Bolivia será testigo de protestas que pondrán en vilo la estabilidad del gobierno, en Chile se mantendrá la estabilidad, mientras que Argentina gestara un cambio, Brasil seguirá la ruta del crecimiento mientras en Colombia habrán pequeños brotes de violencia que serán sofocados pero dejaran luto en las familias de políticos y agentes del orden.


Venezuela volverá a ser testigo de protestas, habrá un intento de golpe que será desmantelado, muchos serán privados de libertad por esta causa, la represión será el signo en el país, suspenderán un proceso electoral y morirá un personaje político importante a manos del hampa. Las expropiaciones continuaran, centros de salud, farmacias y hospitales estarán en el blanco.

La inestabilidad climática y los desastres naturales estarán a la orden del día, invierno extremo en el sur, inestabilidad climática en el Caribe, China y Japón azotados por un fenómeno natural, un volcán en Centro América o México dejara víctimas por cientos, Califirnia temblara y en el Norte de Sur América habrá una catástrofe natural que ocupara espacios en las noticias.

Estados Unidos será testigo de una crisis política y habrá un rebote de la crisis económica, Europa no se recuperara aun de la crisis, habrá una caída de lis precios de las acciones de las empresas tecnológicas y los precios del petróleo sufrirán alzas y bajas imprevistas, pero el balance será positivo.

El Papa será blanco de ataques de la prensa por unas declaraciones que involucraran a un líder musulmán, un incidente diplomático pondrá en ascuas la paz mundial, pero será superado. Un personaje de las letras sufrirá un accidente y saldrá herido de gravedad, pero no morirá.

Habrán regulaciones a la internet a nivel mundial, esto generara protestas y la búsqueda de medios para evadirías, en Vebezuela la libertad de expresión seguirá amenazada, cerraran un importante medio de comunicación y restringirán las transmisiones de cadenas privadas de radio y televisión, esto será causa de reacciones populares que generaran inestabilidad del gobierno. La iglesia católica estará al frente del movimiento.

martes, marzo 23

Cambio climático y cambio político.

Realmente no es nada nuevo, ya sabemos que son muchos los traumas que va a producir el cambio climático que estamos produciendo como consecuencia de un desarrollo mal entendido, que pone por encima de todo el confort los beneficios económicos de los sectores de la sociedad que pueden tener acceso a ambas cosas. Lo  nuevo es que la prensa mundial comience a preocuparse de lo que sucederá y haga pronósticos tan lapidarios como los que hace hoy El País de Madrid, titulando “El cambio climático fomentará los Estados  fallidos y los regímenes autoritarios.”

El artículo del país se basa en los estudios del catedrático  Antonio Marquina, quien sostiene que para mediados de siglo “la escases de agua y alimentos y los flujos migratorios derivados de problemas medioambientales afectarán los sistemas políticos” esto se traducirá en la proliferación del autoritarismo y los Estados fallidos, es decir los gobiernos débiles generadores de anarquía en su área de influencia.

He sostenido siempre la tesis de que el impacto del cambio climático no puede traer otra  consecuencia que las explosiones sociales y los conflictos por el dominio de los recursos naturales, lo cual no podrá tener una consecuencia distinta a la guerra. Solo podríamos librarnos de la guerra tomando conciencia de la gravedad del problema y haciendo cambios estructurales en los sistemas políticos, económicos  y sociales que conduzcan a una verdadera utilización racional de los recursos naturales.

El ansia de poder, la acumulación de riquezas y la busca del confort son factores que nos conducen a la destrucción del planeta. En la toma de conciencia y la educación de las próximas generaciones esta la clave para evitar el colapso., es posible que las situaciones extremas que se avecinan sean detonantes del cambio en la actitud de los gobiernos y las personas.