Mostrando las entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 29

Predicciones para el 2011

No es fácil hacer predicciones para un periodo como el que se avecina, sobre todo si tomamos en cuenta que la gran predicción de los Mayas esta a las puertas de nuestro tiempo. En nuestro caso nos guiamos por la información que recibimos y por la intuición, no pretendemos pegarlas todas, pero por lo general algún porcentaje de aciertos logramos.


Amenazade guerra en Corea es una predicción obvia, quizá algún suceso violento con perdidas de vida se produzca en esas latitudes, Irán también seguirá amenazando a Israel y Europa será blanco del terrorismo nuevamente.

En nuestro continente Bolivia será testigo de protestas que pondrán en vilo la estabilidad del gobierno, en Chile se mantendrá la estabilidad, mientras que Argentina gestara un cambio, Brasil seguirá la ruta del crecimiento mientras en Colombia habrán pequeños brotes de violencia que serán sofocados pero dejaran luto en las familias de políticos y agentes del orden.


Venezuela volverá a ser testigo de protestas, habrá un intento de golpe que será desmantelado, muchos serán privados de libertad por esta causa, la represión será el signo en el país, suspenderán un proceso electoral y morirá un personaje político importante a manos del hampa. Las expropiaciones continuaran, centros de salud, farmacias y hospitales estarán en el blanco.

La inestabilidad climática y los desastres naturales estarán a la orden del día, invierno extremo en el sur, inestabilidad climática en el Caribe, China y Japón azotados por un fenómeno natural, un volcán en Centro América o México dejara víctimas por cientos, Califirnia temblara y en el Norte de Sur América habrá una catástrofe natural que ocupara espacios en las noticias.

Estados Unidos será testigo de una crisis política y habrá un rebote de la crisis económica, Europa no se recuperara aun de la crisis, habrá una caída de lis precios de las acciones de las empresas tecnológicas y los precios del petróleo sufrirán alzas y bajas imprevistas, pero el balance será positivo.

El Papa será blanco de ataques de la prensa por unas declaraciones que involucraran a un líder musulmán, un incidente diplomático pondrá en ascuas la paz mundial, pero será superado. Un personaje de las letras sufrirá un accidente y saldrá herido de gravedad, pero no morirá.

Habrán regulaciones a la internet a nivel mundial, esto generara protestas y la búsqueda de medios para evadirías, en Vebezuela la libertad de expresión seguirá amenazada, cerraran un importante medio de comunicación y restringirán las transmisiones de cadenas privadas de radio y televisión, esto será causa de reacciones populares que generaran inestabilidad del gobierno. La iglesia católica estará al frente del movimiento.

martes, junio 2

El 28 de octubre de 2.011 sustituye al día del apcalipsis de los mayas..


Pues si, las últimas investigaciones de los estudiosos del calendario Maya apuntan hacia el 28 de octubre de 2.011 como el día del final del actual ciclo de la historia de la humanidad y no el 21 de diciembre del 2.012 como se había dicho.

Resulta que los cálculos ahora, resulta que estaban mal hechos y tenemos quince meses menos de tiempo para saber que será lo que va a pasar el día seleccionado por los mayas para el final del ciclo.

Se había dicho que la fecha del 21 de diciembre de 2012 coincide con una alineación de Marte, Plutón, el Sol, Mercurio, Venus y Saturno sobre la Eclíptica, y el Sol ubicado justo encima del Ecuador Galáctico y el centro de nuestra galaxia, La Vía Láctea y que la fecha es la señalada por los Mayas para el fin de el ciclo actual de la tierra, lo que daba un toque de misterio al evento.

Cuando se llegue el día nos dirán que la cuenta estaba mal hecha y que por esa razón no ocurrió nada, como no ocurrió en 1.986. en 2.000, en 2.001, 2.002 y mas recientemente el pasado mes de abril, todas fechas anunciadas como fin de los tiempos.