El color amarillo era el color favorito de mi padre, Medellín la ciudad de su infancia, la mayoría de las historias que contaba corrieron allí o en Baton Rouge donde vivió sus años de universidad, quizá el carro que menos quiso fue una camioneta Volkswagen panel que le asignaron una vez cuado trabajaba para la CPC en Colombia, todos esos elementos aparecen en un extraño sueño que tuve anoche y que fue tan intenso que tuve que narrarlo en el olvidado blog en el que cuento muy de vez en cuando mis sueños.
http://www.restrepojl2.blogspot.com/
Mostrando las entradas con la etiqueta Sueños.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sueños.. Mostrar todas las entradas
lunes, noviembre 3
lunes, enero 29
Hablando de blogs...
Hace poco leí un artículo en el cual se hace mofa de quienes escribimos en web logs. Cuestiona el autor la utilidad que puede tener esta herramienta. Personalmente creo que un blog no solo es algo muy útil, sino que es un medio que está abriendo las puertas a una nueva cultura, a una forma de expresión que poco a poco irá tomando importancia y que llegará muy lejos. Guardando las distancias, Ana Frank seria una anónima si no hubiese escrito su diario o si este no hubiese sido publicado. Un blog es algo así como un diario, una bitácora en la que se plasman ideas, vivencias y opiniones.
Muchos blogs quedarán en el olvido, otros serán leídos algún diá por familiares amigos y aun por desconocidos que encontrarán algo en lo escrito. Bien se dice “escribe que algo queda”. Limitar el derecho de escribir en la web seria un desperdicio de ideas al contrario de lo que se dice que escribir en la web es un desperdicio de espacio o de tiempo.
Personalmente he querido dividir mi trabajo como bloger en tres páginas: La Sombra del Pinolaso, en la cual cuento mis vivencias familiares, escribo sobre temas que me preocupan como la ecología, la agricultura, la gastronomía, la astronomía, la zoología, todo sin necesariamente tener grandes conocimientos sobre la materia; Huella Digital, el cual fue el primero, en el que trato de explanar mi visión sobre la política y la ideas, este lo concebí para que mis hijos supieran como fue la historia de estos días, para quienes la comparten puedan contrastar mi visión y para que quienes están lejos conozcan un poco de ella; Finalmente un blog al que he titulado Sueños en el que cuento algunas de las cosas que sueño cuando duermo, este lo escribo para mi, pero también para compartir mis historias del subconsciente, historias que normalmente ni yo mismo entiendo, hoy por cierto escribí en el un sueño que tuve sobre un vuelo accidentado.
Muchos blogs quedarán en el olvido, otros serán leídos algún diá por familiares amigos y aun por desconocidos que encontrarán algo en lo escrito. Bien se dice “escribe que algo queda”. Limitar el derecho de escribir en la web seria un desperdicio de ideas al contrario de lo que se dice que escribir en la web es un desperdicio de espacio o de tiempo.
Personalmente he querido dividir mi trabajo como bloger en tres páginas: La Sombra del Pinolaso, en la cual cuento mis vivencias familiares, escribo sobre temas que me preocupan como la ecología, la agricultura, la gastronomía, la astronomía, la zoología, todo sin necesariamente tener grandes conocimientos sobre la materia; Huella Digital, el cual fue el primero, en el que trato de explanar mi visión sobre la política y la ideas, este lo concebí para que mis hijos supieran como fue la historia de estos días, para quienes la comparten puedan contrastar mi visión y para que quienes están lejos conozcan un poco de ella; Finalmente un blog al que he titulado Sueños en el que cuento algunas de las cosas que sueño cuando duermo, este lo escribo para mi, pero también para compartir mis historias del subconsciente, historias que normalmente ni yo mismo entiendo, hoy por cierto escribí en el un sueño que tuve sobre un vuelo accidentado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)