sábado, septiembre 19

Los pequeños hombrecitos de los Andes

No hace mucho tiempo se formó un revuelo en la zona rural de la población de Tuñame en el estado Trujillo, pues se dijo que habían capturado a un momoy, esto es a un pequeño  duende de una especie conocida en las montañas de los Andes Venezolanos. La noticia incluso fue reseñada por un periódico local y se hicieron reportajes a los pobladores de la región algunos de los cuales confirmaron la especie, mientras otros asustados prefirieron no hablar.

Los momoyes o mohanes son figuras míticas de origen precolombino, descritos de no más de cuarenta centímetros de altura, con facciones y atuendos indígenas. Se dice que son juguetones y que viven en el fondo de las lagunas y salen a cantar, silbar y bailar en los días de lluvia. Sin embargo, en la actualidad se les describe más al estilo de los duendes del norte de Europa, usando grandes sombreros y zapatos brillantes.

La historia del momoy capturado en Tuñame cuenta que el hombrecito contó que tiene más de seiscientos años y que fue expulsado de una comunidad de seres semejantes a el que habitan en el fondo de una laguna. Algunos campesinos aseguraron haberlo calzando unos zapatos de oro y usando un cinturón del mismo material. También contaron que un señor de origen colombiano que estaba de visita en la zona se lo llevó. Quedó una foto tomada por un niño con un celular, pero luego se dijo que la imagen se corresponde con la de un personaje de la guerra de las galaxias.